
Juan Carlos Villa tiene 40 años de experiencia profesional en proyectos de consultoría, investigación, e ingeniería en Estados Unidos, Europa, México y otros países de Latinoamérica. Desde 2001, participa como investigador en el Instituto de Transporte de Texas A&M (TTI) donde ha desarrollado y administrado numerosos proyectos de transporte de carga, logística, comercio internacional e implementación de tecnología.
El Ing. Villa ha sido directamente responsable del desarrollo, implementación y operación de un sistema tecnológico para medir el desempeño del transporte de carga transfronterizo entre México y Estados Unidos. Tiene varias publicaciones[1] relacionadas al desarrollo de infraestructura de transporte y logística, incluyendo un libro “Comercio Internacional y Desarrollo de Infraestructura en América del Norte y Europa” de reciente publicación.
Antes de ingresar a TTI, el Ing. Villa fue Director General y Socio Fundador de una firma de consultoría que participó en forma exitosa en el proceso de privatización del Sistema Ferroviario Mexicano, así como otros proyectos de transporte multimodal en México y Norte América.
Juan Carlos Villa es miembro del Consejo de Investigación de Transporte (Transportation Research Board -TRB), parte de las Academias de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos. Es presidente del Comité de Comercio Internacional y Transporte del TRB. También es miembro del Comité Asesor de Competitividad de la Cadena de Suministro del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Juan Carlos Villa se graduó con mención honorífica de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones de Tecnológico de Monterrey en Monterrey y tiene una maestría en Estudios de Transporte de la Universidad de Cranfield, en Inglaterra.