Pasar al contenido principal

Bases

PRIMER PREMIO A LA INNOVACIÓN EN EL TRANSPORTE:

Su principal objetivo es impulsar al talento nacional ofreciendo financiamiento y asesoría durante los procesos para definir las estrategias de implementación para el desarrollo de modelos de negocio exitosos.

Este proyecto nace de la iniciativa de IPRESET (Instituto para la Prevención y Seguridad en el Transporte) y Grupo T21, el medio de comunicación líder en el sector Transporte y Logística.

Se suman a esta iniciativa importantes empresas, instituciones y fondos de inversión como Rokk3r Venture Builder y Lotux LogTech Venture Capital.

  1. Nuevos modelos de negocio
  2. Seguridad y formación
  3. Resiliencia y sostenibilidad

Podrán participar todos los proyectos considerados como innovadores por el consejo de revisión y evaluación y que se relacionen adecuadamente con alguna de las tres categorías de premiación nombradas anteriormente.

Deberá completar el proceso de registro desde la siguiente dirección:

/registro-participantes

 

1) Primer paso “INFORMACIÓN GENERAL”, se le solicitarán sus datos personales de contacto.

2) En el segundo paso “INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO”, deberá redactar y adjuntar un documento con la información solicitada a continuación y con una extensión mínima de 7 páginas y máxima de 50 páginas. El textó debe formatearse con tipografía Arial a 10 puntos e interlineado sencillo.

1.      Nombre del proyecto

2.      Área de innovación en la que participa.

3.      Adjunte el documento sobre su proyecto con la siguiente información general:

3.1.     Definición del problema

Plantee la necesidad o problemática de un potencial cliente.

3.1.     Descripción de la solución innovadora

Explicar la solución que atiende la problemática descrita anteriormente.

Alinear la solución al problema y no tratar de abarcar demasiado resolviendo múltiples problemas. Aclarar por qué no es fácilmente replicable.

3.2.    Entendimiento del mercado objetivo

Identificar los potenciales clientes con la problemática o necesidad, describiendo:
•    ¿Cuál es el segmento de mercado?
•    ¿Qué tan grande es el mercado potencial?
•    ¿Cuánto se gasta en una solución similar?

Se debe establecer específicamente quien tiene el problema y cuantos potenciales clientes se quiere atender.      

3.3.     Descripción de la competencia

Establecer los posibles competidores y la oferta que resuelve la misma problemática. Describir el diferenciador de su propuesta y la innovación del producto o servicio.

Porqué su solución o propuesta es más atractiva que la de sus competidores. ¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Cuál es la novedad de la oferta?

3.4.     Formación y experiencia

Mencione al equipo que conformaría la compañía. Descripción de los roles clave.

No es necesario hacer referencia a todo el equipo o contar con el equipo completo, pero si describir los elementos críticos, como el responsable final (CEO), comercial, financiero, tecnólogo, etc.

3.5.     Resumen financiero

Plantear el modelo financiero de alto nivel donde se establezca la fuente de gastos e ingresos. Establecer el pronóstico de ventas y presupuesto de gastos para resaltar la rentabilidad de la solución.

Incluir la Tasa Interna de Retorno (TIR) para identificar la viabilidad de inversión, así como el Valor en Riesgo (VAR) para tener claridad del riesgo de los inversionistas.

3.6      Establecimiento de los hitos y siguientes pasos

Mostrar tracción e inercia, estableciendo acciones concretas para cumplir con los objetivos. Presentar los siguientes pasos o agenda para alcanzar lo propuesto.

Hacer referencia a los objetivos ya alcanzados y lo hitos pendientes por completar.

El día 4 de Diciembre de 2020 el jurado determinará a los 3 ganadores, uno por categoría.

Los ganadores obtendrán financiamiento, mentoría y vinculación mediante un proceso de trabajo y acompañamiento por parte de los equipos de las empresas integrantes del Corporate Venturing.

IPRESET proporcionará becas a todos los participantes, para acceder a su oferta educativa de diplomados especializados en transporte y logística.

Contacto

No dudes en contactarnos para solicitar información. Visita nuestras redes sociales.